Hombre aplicando cinta de piso de rayasSu piso de producción tiene mucha actividad. Es donde trabajan sus empleados, donde se encuentra su equipo y donde viajan sus montacargas. Apoya el movimiento constante de su lugar de trabajo, día tras día. Sin embargo, el ritmo acelerado y el movimiento constante en el piso de producción pueden abrir la puerta a riesgos que ponen en peligro la seguridad de tus colaboradores.

Una forma eficaz de prevenir posibles lesiones es marcar claramente los pasillos y zonas de paso permanentes con cinta de señalización de piso, tal como lo exige la Asociación de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA). Sin embargo, un sistema ampliado de marcaje de piso que incorpora conceptos de Lean / 5S y Fábrica visual, además de estandarizar la codificación por colores, puede mejorar tanto la seguridad como la eficiencia.

Operaciones más ágiles y eficientes

Un sistema de colores estandarizado para marcaje de piso ayuda a los empleados a asociar ciertos colores con ciertas áreas o acciones. Esto les ayuda a moverse rápida y fácilmente por las instalaciones para completar sus tareas y encontrar lo que necesitan. Un sistema de marcaje de piso codificado por colores ayuda a:

Marcaje de piso alrededor del lavado de seguridad
  • Enfatizar la información importante. Usando cinta de piso Para destacar los pasillos y las rutas de salida en sus instalaciones identifican claramente el camino más seguro a través de la planta. Esto ayuda a mantener seguros a los peatones y montacargas y proporciona una guía de salida rápida en caso de emergencia.
  • Mantener sus instalaciones organizadas mostrando asociaciones. Por ejemplo, cuando se marca un carrito y el área donde se debe almacenar el carrito con la misma cinta o pintura de color, los empleados pueden asociar fácilmente cuándo el carrito no está en su ubicación prevista.
  • Proporcionar información crítica en el momento de necesidad. Cuando los peligros están marcados consistentemente con colores brillantes (rojo/amarillo), se proporciona información de seguridad crítica a los empleados directamente en el punto de necesidad, donde es más pertinente.
  • Aumentar la eficiencia de los empleados, porque los empleados pasan menos tiempo buscando lo que necesitan. Por ejemplo, al intentar localizar una determinada zona de almacenamiento de material, saber qué color de marcaje de piso buscar ayuda a encontrarla más rápido.

Regulaciones y normas de la industria que hay que conocer

Mientras varias normas de OSHA dictan que los pasillos y corredores permanentes deben estar claramente marcados, no existen estándares industriales actualmente exigidos por el gobierno o incluso ampliamente aceptados que recomienden qué colores usar al marcar los pisos.

Sin embargo, cuando se trata de elementos visuales en el lugar de trabajo, hay una serie de normas relevantes que requieren o implican la necesidad de marcar y codificar por colores:

Pautas de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) para el marcaje de pisos

Señal de advertencia de tráfico de montacargas en el suelo 

Uso de equipo mecánico

§1910.176(a) Cuando se utilice equipo de manipulación mecánica, se deberán dejar suficientes espacios de seguridad en los pasillos, en los muelles de carga, a través de las puertas y en cualquier lugar donde se deban realizar giros o pasos. Los pasillos y corredores deben estar libres y en buen estado sin obstrucciones a lo largo o dentro de pasillos que puedan crear un peligro. Los pasillos y corredores permanentes deben estar marcados adecuadamente.

Marcaje de piso para extintor de incendios  

Controles ambientales generales

§1910.144 El rojo será el color básico para la identificación de equipos y aparatos de protección contra incendios, contenedores de líquidos inflamables, botones de parada e interruptores eléctricos utilizados para la parada de emergencia de equipos.

§1910.144(a)(1) El rojo será el color básico para la identificación de los equipos y aparatos de protección contra incendios.

§1910.144(a)(3) El amarillo será el color básico para señalar precaución y marcar peligros físicos.

Marcaje de piso para rutas de evacuación 

Vías de evacuación

§1910.35 OSHA considerará que un empleador que demuestre cumplimiento con las disposiciones de ruta de salida de NFPA 101, Código de Seguridad para la Vida o las disposiciones de ruta de salida del Código Internacional de Incendios (IFC), edición 2009, cumple con §1910.34, §1910.36 and §1910.37.

Pasillos delimitados usando cinta para marcaje de pisos 

Carta de interpretación

§1910.22(b) Las líneas usadas para delimitar pasillos pueden ser de cualquier color siempre y cuando definan claramente el área considerada como espacio de pasillo. Las líneas pueden estar compuestas de puntos, cuadrados, tiras o cinta continua. El ancho recomendado del marcaje de pasillos varía entre 2 pulgadas y 6 pulgadas, por lo tanto, cualquier ancho de 2 pulgadas o más se considera aceptable.

Código internacional contra incendios de 2009

Cinta BradyGlo para marcaje de piso 

§1024.1 Se deberán proporcionar marcas luminosas aprobadas para marcar el camino de salida... teniendo en cuenta que los pisos ocupados están ubicados a más de 75 pies por encima del nivel más bajo de acceso de vehículos del departamento de bomberos.

§1024.2.1 Se aplicará una franja sólida y continua en el borde delantero horizontal de cada escalón y se extenderá por toda la longitud de cada escalón.

§1024.2.4 Las líneas para demarcación de perímetro y del piso deben estar colocadas dentro de 4 pulgadas (102 mm) de la pared y deben extenderse hasta dentro de 2 pulgadas (51 mm) de los marcajes en el borde de los rellanos. Las líneas de demarcación deberán tener de 1 a 2 pulgadas de ancho con interrupciones que no excedan las 4 pulgadas.

Normas adicionales pertinentes

En lo que respecta a la información visual en el lugar de trabajo, existen varios estándares relevantes que requieren o implican la necesidad de marcar y codificar por colores:

Guía de colores ANSI — señalización de seguridad

Algunos expertos hacen referencia a la Norma de código de color de seguridad ANSI Z535.1 como guía para marcar el piso. Si bien las versiones anteriores de la norma (ANSI Z353.1-1998) incluían especificaciones de color para tipos específicos de equipos y riesgos de seguridad, estas especificaciones se eliminaron de la edición 2002 de la norma y ya no representan las mejores prácticas recomendadas por ANSI. La sección 4.2 de la norma establece explícitamente que las especificaciones están destinadas a ser utilizadas en señalización de seguridad, no para el marcaje de piso.

Guía de colores de OSHA — peligros

Algunos expertos también hacen referencia a la Norma OSHA 29 CFR 1910.144, Código de colores de seguridad para marcar peligros físicos. Sin embargo, estas especificaciones tienen un alcance extremadamente limitado y tampoco están diseñadas para proporcionar orientación sobre el uso del color al marcar pisos. La norma establece que se debe utilizar el color rojo para identificar equipos de protección contra incendios, dispositivos de parada de emergencia y contenedores que contengan materiales peligrosos. El color amarillo debe utilizarse para señalar peligros físicos (como golpes, tropiezos, caídas, resbalones o riesgos de atrapamiento).

Guía de estándares de color para marcaje de pisos

Con los colores correctos en los lugares correctos, es posible mantener a los trabajadores en el camino correcto así como identificar equipo, áreas de almacenamiento, áreas peligrosas, tráfico de montacargas y más. Use la menor cantidad posible de colores para que sea más fácil para los empleados recordar el significado de cada color y reducir la cantidad necesaria de productos para marcaje de piso.

Esta guía de colores le ayudará a tener un marcaje de pisos consistente en su lugar de trabajo:

Amarillo

Pasillos, carriles de tráfico y celdas de trabajo

Blanco

Equipos y accesorios que no estén codificados por colores (estaciones de trabajo, carritos, exhibidores de piso, estantes, etc.)

Azul | Verde | Negro

Materiales y componentes, incluyendo materia prima, trabajo en proceso y producto terminado.

Anaranjado

Materiales o productos retenidos para inspeción

Rojo

Defectos, desperdicio, retrabajo y áreas de tarjetas rojas

Fotoluminiscente

Delimitación de escalones y perímetro para indetificar rutas de salida en emergencias con apagones.

 

Rayas rojas y blancas

Áreas que deben estar libres por motivos de seguridad y cumplimiento (áreas frente a paneles eléctricos, equipo para extinción de incendios y equipo de seguridad)

 

Rayas negras y blancas

Áreas que deben estar libres por motivos de operaciones (no relacionados con cumplimiento y normas de seguridad)

Rayas amarillas y negras

Áreas que pueden exponer a los empleados a peligros físicos o para la salud

Preguntas y respuestas sobre marcaje de piso

Hemos recopilado una serie de preguntas comunes con relación a mejores prácticas para marcaje de pisos relacionadas con Lean/5S y Fábrica Visual.

Descargar